Por Erick Martínez Ruiz
La novela presenta una especie de realismo mágico, dado a que todo gira en torno a una pandemia de una ceguera que no tiene un origen, un canal de contagio y una cura definida. Desde mi perspectiva Saramago nos da una analogía respecto a la ignorancia, la apatía y el egoísmo social; además de que esa ceguera es la representación de la maldad interna del hombre.
Respecto a los primeros contagiados, el relatador nos cuenta sobre sus vidas y personalidad de los mismos, haciéndose alusión a una mujer que ejerce su libertad sexual como más le parece, a un sujeto que tiene la malicia a flor de piel, a otro que lleva una vida rutinaria, llevado por lo que dice su esposa, sin tener un criterio propio, también esta el propio oftalmólogo, que a mi consideración representa la mayoría de la sociedad activamente laboral, cuyo único…
Ver la entrada original 804 palabras más